Tips para esta Maratón de Viña del Mar
No queda nada para la cuarta edición del Maratón de Viña del Mar, en el que cientos de corredores tendrán la oportunidad de recorrer 10, 21 o 42 kilómetros por la maravillosa ciudad de la quinta región de nuestro país.
Agustín Oyarzún, entrenador y preparador físico del Adidas Running Team, entregó una serie de consejos y tips para que los corredores puedan obtener el mayor rendimiento este Domingo 2 de Octubre
Horarios de largada
La competencia que parte a las 7:30 am donde se dará la largada a los corredores de 42 kilómetros, quince minutos después arrancarán los que hacen media maratón (21 K) y a las 7:45 am parten los corredores de 10 kilómetros.
Buses de acercamiento
Tendremos buses de acercamiento para todos los inscritos. Los buses saldrán desde Av. Jorge Montt con 18 norte ( altura Petrobras) en horario de 6:00 a 7:00 hrs. Válido sólo para corredores presentando el número de competencia.
Descuento Cabify
Aprovecha un 25% de descuento para llegar al punto de partida/meta en primer sector de Reñaca. Solo válido para usuarios de Cabify. Si descargas la aplicación por primera vez, tendrás dos viajes gratis por un monto máximo de $6.000 con el código MARATONVIÑA.
Descuento válido también para llegar a Boulevard Marina Arauco (retiro de kit) y a buses de acercamiento. Cabify es el transporte oficial del Adidas Maratón Internacional de Viña del Mar 2016.
Tips para esta Maratón de Viña del Mar
Hidratación
Beber harto líquido antes y después de la carrera, ya sea agua o bebidas isotónicas.
Ritmo de carrera
Si es la primera vez que se participa en este tipo de competencias, es fundamental mantener una marcha constante.
Ropa
Para los que corran 42k se les recomienda usar la misma ropa y zapatillas que ya han venido usando en entrenamientos anteriores. No se deben hacer cambios a último minuto.
Evitar posibles heridas
Se recomienda usar vaselina en partes del cuerpo donde haya roces como axilas, entrepiernas y pectorales por ejemplo. Esto debido a que la combinación de agua y sal al correr podría producir heridas con la ropa.
Alimentación
Se recomienda comer dos horas antes del maratón, de preferencia carbohidratos (por ejemplo tostadas con mermeladas, y té o café).
Ventilación
Correr a nivel del mar mejora la capacidad respiratoria de los competidores y también su rendimiento, por lo que es una muy buena prueba para correr.