Nuevas tecnologías para tratar Tendinitis
Hoy el Dr. Rafael Martinez nos habla sobre nuevas tecnologías para tratar tendinitis
Dr Rafael Martínez.
Médico Cirujano, Doctor (PhD) en Ciencias Médicas. Traumatólogo, Cirujano de rodilla y medicina deportiva en Clínica Alemana de Santiago. Profesor e Investigador de la Universidad del Desarrollo.
www.medicinaydeporte.cl
@med_y_deporte
contacto@medicinaydeporte.cl
http://facebook.com/DrRafaelMartinezFigueroa
Nuevas tecnologías para tratar Tendinitis
Diversos tratamientos se han evaluado para las tendinitis sin estar demostrado en estudios científicos su real utilidad. Dentro de estas nuevas alternativas de tratamiento destacan los factores biológicos basados en productos celulares y factores de crecimiento y las ondas de choque.
En el primer grupo se encuentran las inyecciones de concentrados de plaquetas y de «células madres».
Concentrados de Plaquetas
El concentrado de plaqueta se obtiene a partir de sangre autóloga (del mismo paciente); por centrifugación se obtienen sólo las plaquetas y estas luego se «activan» para que entreguen factores de crecimiento que guardan en su interior y que tienen la capacidad teórica de inducir la regeneración de tejidos.
Concentrados de Células Madres
Por su parte los llamados concentrados de células madres en realidad son concentrados de células de médula ósea o de grasa que tienen una muy baja cantidad de células madres mesenquimáticas (entre 1 de cada 100.000 a 1 de cada 1.000.000 de las células presentes son realmente células madres) y que tienen la capacidad téorica, al igual que el concentrado de plaquetas, de regenerar tejidos por sus capacidades de diferenciarse a múltiples tejidos.
Tal como señalé anteriormente, no existe evidencia científica que apoye su uso en tendinitis y la recomendación es usarlos en casos que los tratamientos habituales no resulten y como un paso previo a la cirugía.
Las Ondas de Choque
Las ondas de choque son ondas de ultrasonido de alta frecuencia capaces de inducir daños controlados en los tejidos, en este caso los tendones, de esta forma la regeneración propia del cuerpo al reparar estos daños controlados sería capaz de generar una mejora en los síntomas, sin embargo al igual que en los concentrados de plaquetas y las células madres, sus indicaciones no son precisas y no se encuentran avalados por la literatura internacional.