Muffins con Chía y Durazno
Estos quequitos o muffins con chía y durazno, además de quedar deliciosos son un gran aporte en fibra y proporcionan energía saludable. Receta ideal para recibir a tus invitados o para colaciones del colegio de tus hijos. Además son muy fáciles y rápidos de preparar!
Si quieres ver más recetas de Muffins revisa AQUÍ
Muffins con Chía , Avena y Durazno
Ingredientes para 12 porciones:
- 2 tazas de avena multisemillas (o la que tengas)
- 4 claras de huevo
- 3 duraznos pequeños
- 1 cucharada de polvos de hornear
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1/2 taza de Chía
- 2 yougurt natural o con sabor
Preparación muffins de avena, chia y durazno:
1. Mezclar la avena con los polvos de hornear y la Chia
2. Agregar claras de huevo y revolver
3. Agregar los dos yougurt mas la cucharada de esencia de vainilla y el durazno rallado
4. Agregar un chorrito de stevia o el endulzante que más te guste.
5. Mezclar todo y poner al horno precalentado por veinte minutos a 250 grados
Semilas de Chía y sus Beneficios
- La semilla de Chía tiene propiedades hidrofílicas, teniendo la habilidad de absorber más de 12 veces su peso en agua, por lo que prolonga la hidratación.
- Contiene fibra soluble, que al contacto con el agua genera un gel que crea una barrera física entre los carbohidratos y las enzimas digestivas que los disuelven, de manera tal que disminuye la conversión de carbohidratos en azúcar.
- Al prolongar la conversión de azúcar, estabiliza los cambios metabólicos, disminuye los cambios de altos y bajos, creando así una mayor duración en sus efectos de generación de energía.
- Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
- Mejora la salud cardiovascular
- Facilita la digestión
- Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
- Se digiere y absorbe muy fácilmente.
- Rica en omega 3 por lo que ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
- Otorga sensación de saciedad, ya que es capaz de absorber varias veces su peso en agua, ayudando a controlar el apetito.
- Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios, favoreciendo la regeneración de los tejidos