Importancia del Omega 3 en el Embarazo
En el sitio Bebés y más, encontré un artículo muy interesante sobre la importancia del Omega 3 en el embarazo. Durante este período es fundamental que consumamos nutrientes de calidad para el buen desarrollo de nuestros hijos.
Importancia del Omega 3 en el Embarazo
Lo primero que debes saber es que el Omega 3 es un ácido graso esencial, lo que significa que el organismo humano no lo puede fabricar a partir de otras sustancias.
Cumple múltiples funciones en nuestro organismo: es antiinflamatorio, antioxidante y forma parte de membranas celulares, por lo que en el embarazo debe consumirse con regularidad en la dieta o será necesario tomar un suplemento.
Debido a esto durante mi embarazo me aseguré tomando un suplemento: Re Genesis del laboratorio Exeltis. Contiene todos lo que necesitas durante este período, vitaminas, minerales, ácido fólico y Omega 3.
¿Cuánto Omega 3 es necesario consumir durante el embarazo?
La ingesta diaria recomendada de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 es de 2 gramos al día para las gestantes durante los seis primeros meses, cantidad que aumenta a entre 2 y 2,5 gramos durante el tercer trimestre de embarazo y la lactancia.
¿Dónde se encuentra el Omega 3?
El omega 3 se encuentra principalmente en los pescados azules:
- sardinas
- anchoas
- boquerones
- bonito
- atún
- jurel
- palometa
- salmón
- caballa
- arenque
- congrio
- trucha de mar
- salmonete
- pez espada
- rodaballo
También se encuentra en mariscos como mejillones, ostras, y berberechos
El omega 3 también se puede encontrar en otros alimentos como:
- leche
- yogures
- galletas
- cereales
- huevos
- nueces
- almendras
- semillas de lino
- cañamones
- pipas de calabaza
- alimentos enriquecidos con omega 3
Beneficios del Omega 3 en el Embarazo
- Reduce el riesgo de parto prematuro
- Mejora la función cognitiva y neurológica en el bebé
- Ayuda al desarrollo de la visión y el sistema nervioso del bebé en desarrollo.
- Reduce el riesgo de preeclampsia.
- Reduce los resfriados de tu hijo(a) en los primeros meses de vida.
- Disminuye la posibilidad de sufrir depresión en el embarazo.